Hablar de la lengua serbo-croata es mencionar el idioma oficial de la ex Yugoslavia. Hoy por el nacionalismo propio y por diferencias que en realidad existen, el bosnio, el serbio y el croata se separan como lenguas independientes, pero muy similares entre si, si bien hay palabras que solo se conocen en BIH, como otras que solamente utilizan en territorio croata y otras en serbio, donde dicho sea de paso se utiliza el alfabeto cirílico, no tan diferente al ruso, con excepción de muchas letras que solo pertenecen al segundo y no al primero.
Yugoslavia en español, Jugoslavija en serbo-croata, como tambien Jugoslavija en macedonio y esloveno, quieren decir lo mismo. Jug (iug) hace referencia al SUR (punto cardinal) como "sjever" (siever) es norte o istok es este o zapad, oeste... mientras que Slavija no es nada difícil, son los Eslavos del Sur.
En el año 863 fueron invitados por el Gran Principe Rastislav de Moravia, cuyo territorio abarcaba parte de Austria, Eslovenia e Istria, hoy provincia croata) para cristianizar a su pueblo en el idioma eslavo. Allí formaron las primeras escuelas que siguieron actuando bajo la dirección de sus discípulos Gorazd y Hotmir. Bajo la presión de la nobleza germana y latina tuvieron que abandonar Moravia, volviéndose a su país natal solo Metodio, ya que su hermano Cirilio murió en la prisión de Roma, por haberse atrevido a cristianizar al pueblo de Moravia en su idioma vernáculo.
Luego, Metodio funda una escuela en la ciudad de Ohrid, donde actuan sus discípulos Kliment y Naum. De esta escuela de Ohrid, el alfabeto cirílico pasa a Bulgaria, y más tarde llega a Rusia, en la época de la cristianización de los pueblos eslavos, siglos X y XI.
El alfabeto cirílico tiene treinta y tres letras, una por cada sonido, mientras que el alfabeto latino, adaptado para nuestro idioma hay tres letras dobles: "lj", "nj" y "Dž"
GRAMÁTICA:
En el idioma serbo-croata o croata-serbio NO existe el Artículo.
La palabra STUDENT puede significar UN estudiante o EL estudiante.
Todo sustantivo tiene: Genero, Caso y Numero,
y existe 3 géneros: masculino, femenino y neutro.
Los nombres personales masculinos y sustantivos masculinos terminan "mayormente" en consonante: Bojan, Milan, Radovan, Beograd (Belgrado), Zagreb.
Algunos nombres personales terminan en -o, y algunos en -e: Marko, Branko, Đorđe, Pavle, Mate.
Pero también hay hay algunos que terminan en -a como: Relja, Luka o Andrija.
EXCEPCIONES A LA REGLA:
sto (mesa) termina en o-, pero es de genero masculino; sudija (juez) termian en a- pero también es de genero masculino.
Por otra parte, la mayoría de los sustantivos femeninos terminan en a-: žena, nastavnica, učenica, Ljiljana, Biljana, Vera, Neda.
Hay algunos sustantivos femeninos que terminan en consonante: Stvar (cosa), Ljubav (amor), peć (estufa) y también hay algunos que terminan en o- como: so (sal), misao (pensamiento)
PRONOMBRES PERSONALES:
Jedina (singular)
JA "ia" (yo)
TI (tu)
ON (el)
ONO (ello)
ONA (ella)
Množina (plural)
MI (nosotros)
VI (vosotros)
ONI (ellos)
En todos los idiomas hay dos verbos que hacen que una lengua sea básica en varios aspectos
del diálogo o de la comunicación leída. Los verbos (glagol) ser, estar y tener o haber.
Aquí el verbo TENER - HABER
IMATI
Ja Imam, Ti Imaš, On Ima, Ona Ima, Mi Imamo, Vi Imate, Oni Imaju
Aquí el verbo SER - ESTAR
BITI
Ja sam, TI si, ON je, Ona je, Mi smo, Vi ste, Oni su
Antes de pasar al vocabulario (rečnik) debemos aclarar que las vocales del idioma serbo-croata son seis: a, e, i, o, u, como en el castellano, y sumamos la j- "ie" ejemplo: ja sam (yo soy) jutro (iutro.-mañana)
Para finalizar nuestra primera lección voy a dejar un pequeño vocabulario básico, que por cierto no será el único. La mayoría de las palabras de este rečnik 1 son muy fáciles de pronunciar, donde la mayoría de ellas son monosilábicas. Posteriormente se irán agregando palabras con otro tipo de dificultad.
Sustantivos masculinos:
GRAD (ciudad)
IZLAZ (salir)
SIN (hijo)
PAS (perro)
STO (mesa)
ZID (pared)
VOZ (tren)
JEZIK (idioma)
SAT (reloj)
MOST (puente)
DRUG (amigo)
Sustantivos Femeninos:
SOBA (cama)
VODA (agua)
SLIKA (pintura)
REKA (rio)
TORBA (silla)
LUKA (puerto)
USTA (boca)
Sustantivos Neutros:
DETE (niño)
VINO (vino)
PIVO (cerveza)
MESO (carne)
OKO (ojo)
JAJE (huevo)
En nogometni muzika (fútbol y música) encontrarás lo más reciente y lo más añejo del futbol, y del deporte en general de la Península Balcánica. Los equipos, fanáticos, estadios y ciudades. Resultados y análisis de partidos. Biografía de jugadores y exponentes del deporte. Paralelamente la música que convive tanto con el fútbol como con los pueblos. Las bandas y cantantes que han surgido y aún persisten en la península más heterogénea y apasionante del mundo: LOS BALCANES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario